Hablemos sobre la sífilis

En Community Pregnancy Clinics, no huimos de las conversaciones difíciles. Más bien, buscamos hacer que lo incómodo sea cómodo y hablar sobre su salud sexual con atención y honestidad. Nuestras clínicas gratuitas para el embarazo dan información exacta sobre las relaciones, el embarazo y las STI. Una STI importante, que es potencialmente mortal, es la sífilis congénita. Si es sexualmente activa, debe saber que contraer esta enfermedad puede afectar al bebé no nacido.

Según Cleveland Clinic, 80,000 personas, más frecuentemente personas de poco más de veinte años, reciben un diagnóstico de sífilis cada año. La sífilis es altamente contagiosa y puede transmitirse por medio del sexo vaginal, anal u oral. La forma más confiable de prevenir la sífilis es abstenerse de las relaciones sexuales. Si decide tener relaciones sexuales y su pareja tiene sífilis, está en riesgo de infectarse. Si está embarazada y contrae sífilis, puede transmitirle la STI al bebé no nacido. Esto se conoce como sífilis congénita. La sífilis se puede tratar con medicamentos, pero cuando no se trata, avanzará en cuatro etapas.

Etapas de la sífilis congénita

Sífilis primaria: altamente contagiosa

  • Ocurre de 2-12 semanas después de la exposición.
  • Se desarrolla un chancro pequeño y sin dolor (ampolla lisa y roja) en los genitales y en la boca.
  • Es posible que ni siquiera reconozca el chancro.

Sífilis secundaria: altamente contagiosa

  • Aparece un sarpullido irregular en las manos y en las plantas de los pies alrededor de 1-6 meses después de que desaparece el chancro.
  • Puede tener síntomas parecidos a los de la gripe.
  • Los síntomas de la gripe pueden ir y venir por meses o años.

Sífilis latente: menos contagiosa

  • Se desarrolla solo si la sífilis no se trata en las primeras dos etapas.
  • Puede causar daño al corazón, los nervios, los huesos y los órganos.
  • Puede durar varios años

Sífilis terciaria: menos contagiosa

  • Muchas personas no avanzan a esta etapa debido a que la infección puede curarse sola con el tiempo.
  • Los problemas médicos graves incluyen: daño al cerebro, demencia, trastornos de salud mental, enfermedades del corazón, problemas musculares, daño a los nervios, convulsiones, tumores y ceguera.
  • La sífilis congénita ocurre cuando una mujer infectada transmite la enfermedad al bebé no nacido.

Efectos de la sífilis congénita en el bebé no nacido

La sífilis congénita afectará al bebé de manera distinta dependiendo de cuánto tiempo ha tenido usted la infección y cuándo/si recibe tratamiento.

Efectos en el embarazo:

  • Aborto espontáneo
  • Parto de un bebé muerto
  • Parto prematuro
  • Peso bajo al nacer
  • Muerte poco después de haber nacido

Si el bebé sobrevive el nacimiento, puede tener:

  • Huesos deformes
  • Anemia intensa
  • Hígado y bazo agrandados
  • Ictericia
  • Ceguera
  • Sordera
  • Meningitis
  • Sarpullidos en la piel

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los casos de sífilis congénita se ha más que triplicado en años recientes con el 40 % de los bebés infectados que nacen muertos o mueren poco tiempo después de nacidos.

Si le preocupa su salud sexual y está buscando “pruebas de STD gratuitas cerca de mí”, haga una cita en uno de nuestros centros de recursos de embarazo hoy. Ofrecemos pruebas gratuitas de clamidia y gonorrea y damos remisiones para otras prueba gratuita de STI/STD. Visítenos en Naples, Fort Myers, Sarasota o Gainesville, FL.